top of page

Cuidado cuando obtienes tarjetas de crédito - Smartcard service y estafas similares

  • proteccionconsumid
  • 28 ene 2021
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 29 ene 2021

Cuando obtiene su primera tarjeta y se es inexperto en el tema, el poseedor va a compartir este nuevo suceso con familia, amigos y personas cercanos, sin embargo, va a recibir muchas llamadas de muchas empresas preguntando acerca de las tarjetas recientemente obtenidas, estas empresas obtienen la información a través de visa o de tu banco y harán lo imposible para hacerle comprar productos innecesarios.


ree

¿Por qué debo tener cuidado con estas empresas?

Este tipo de empresas contactan a la victima presentándose y dándole una descripción de sus productos ("Hace días obtuvo una tarjeta de crédito... Ya hizo uso de la tarjeta... ¿Ya están activadas las tarjetas?¨) Por tanto, la victima al escuchar estos mensaje va a creer que lo están contactando de su Banco o de la entidad de servicios financieros (Visa, mastercard, american express)


Le dan una pequeña descripción del producto y después de esto, proceden a solicitar información de la tarjeta para realizar la "activación". Utilizan este tipo de palabras, las cuales están relacionadas directamente con la tarjeta para que el cliente se confunda, empezaran a decir que no hay riesgo con la operación, que la información es solo requerida para validación y activación ("Lo cual se refiere al servicio, mas no a las tarjetas")


ree

Durante las llamadas incluso le harán repetir ciertas cosas, le pedirán que responda con correcto y serán preguntas con un lenguaje que no se use en la cotidianidad, por lo tanto, serán poco entendidas por la victima. La victima ante esta presión repetirá lo que estas empresas requieren y terminara aceptando el servicio sin darse cuenta y creyendo que es un cargo necesario u obligatorio al tener las tarjetas de crédito, de esta forma estará ligado a un servicio que probablemente nunca use.


Muchos usuarios perciben la trampa y preguntan algunas cosas para aclarar sin dudas, sin embargo, las respuestas también serán confusas y poco entendibles, nunca dirán ("Si, lo estamos llamando para ofrecerle un servicio y esto es diferente a su banco, no es un cargo necesario, es opcional")


Estrategias para evitar ser estafado


ree

Para evitar ser estafado y pagar un servicio que nunca va a usar es importante, preguntar y exigir que respondan con "Si o no" Usted es el cliente, por lo tanto, ellos deben darle a usted la información como es y usted esta ante el derecho de exigirlo. Ante esto ellos van a tratar de adquirir una actitud dominante o simplemente le van a dar una respuesta larga sin al fin responder "Si o no". Por tanto, usted ya puede intuir la respuesta, por algo el ocultamiento de información. Usted puede preguntar.


- ¿De que banco me esta contactando? (Sin dar información de su banco)

- ¿Esto es una empresa externa a visa, mastercard o american express?

- ¿Es este un servicio obligatorio requerido por visa, mastercard o american express?


Con esto ya tendrá un panorama mas claro de lo que va a enfrentar. Importante aclarar que desea que no lo vuelvan a contactar.


Servicios ofrecidos ¿Son realmente necesarios?


Si usted es una persona que viaje mucho, que realice muchas transacciones con su tarjeta y tenga como pagar de sobra esto, este servicio podría ser útil para usted, lo cual sería respetable pues esto va acorde a sus necesidades.


El servicio consiste en usa serie de descuentos que usted obtendrá en diferentes establecimientos, vuelos, ayuda con devoluciones de compra y muchas veces un subsidio mensual (usualmente un valor bajo) Pero muchas veces el usuario de estos servicios no se dará cuenta que realmente, el mismo estará pagando por todo esto con el pago que esta haciendo.


ree

¿Cómo defenderse y acciones que debo tomar al respecto?


Lo primero que se debe hacer en estos casos es comunicarse con la empresa para exigir una devolución, si usted llama a la empresa ellos le van a decir que no hay devoluciones y que ya el servicio esta activo, que la única forma de cancelación es el incumplimiento del servicio. La formas de hacerlo es:


- Llamar a la empresa a expresar que usted no quiere el servicio, que usa su derecho a la retractación de la compra y que usted exige un reembolso. Con esta opción usted debe recibir un numero de caso, para tener constancia, si usted no recibe este numero de caso, no vale mucho.


- Enviar un email a la empresa, esta es la forma mas recomendable, pues habrá constancia de hora y día en el que se comunicó con la empresa. Para esto digite y envíe un documento de texto, en el cual, usted exprese que se retracta de la compra y requiere un reembolso.


Si han pasado 5 días o menos...

De conformidad con el artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, el plazo máximo en el cual un consumidor puede ejercer el derecho de retracto es de máximo 5 días hábiles, contados a partir de la entrega del bien o de la celebración del contrato en caso de la prestación de servicios. Después de esto, la empresa tendrá el derecho de silencio corporativo, el cual es de 15 días.


Si han pasado mas de cinco días hábiles...

En este caso, el proceso se hace más largo, pero no se desanime. En efecto, pasados los 5 días, el banco no hará devolución de su dinero, porque será una compra válida y usted aceptó la compra (en los hechos si, pero realmente, usted fue manipulado) razón por la cual, la empresa estafadora, tampoco devolverá el dinero.


En este punto nuestra única opción es asistir a la casa del consumidor de su respectiva ciudad o departamento. O en su defecto, contactar a la superintendencia de industria y comercio.


Por último, el paso más importante

Denunciar este tipo de empresas ante la superintendencia de industria y comercio. El proceso es simple Solo necesita hacer clic aquí y dar clic en denunciar o demandar. Incluso puede hacer ambos procesos


Denunciando colectivamente, podemos lograr que penalicen este tipo de practicas, lo cual estará salvando a millones de colombianos de estas estafas.


Recomendación


Si usted es una persona ahorradora, si usted no viaja mucho, se recomienda evitar este tipo de servicios, pues lo que va a invertir allí, le sirve perfectamente para invertir en cualquier otro ámbito de su vida al que le pueda sacar mas provecho.


Los métodos de contacto de estos tipos de empresas no suele ser muy eficiente, usted estará varias horas al teléfono



Empresas que entran en esta categoría


- Smartcard service

NIT: 901172107-5


Aclaración: Este escrito esta basado en la información de miles de usuarios que viven esta experiencia día a día. Todos los términos que afecten la susceptibilidad de las empresas, preguntar al redactor si fueron escritos de forma presunta o inculpadora, sin embargo, por defecto es "presunta"


Compatriotas, pueden enviar su relato de sus experiencias con este tipo de empresas, en nuestro equipo estaremos felices de hacer publica esta información para salvar a mas colombianos de ser victima de estas trampas. Ayúdennos a complementar toda la información que tengan, todos los feedback serán apreciados


APOYA NUESTRO TRABAJO COMPARTIENDO ESTE ARTICULO CON TUS CONOCIDOS ♥

ree


Comentarios


  • Facebook

©2021 por Protección al consumidor en Colombia. Creada con Wix.com

bottom of page